
Fossil Lab se encuentra desarrollando e incursionando en los siguientes proyectos y servicios:
Paleontología subacuática
Nicho aún no desarrollado en Chile y en el cual Fossil Lab se encuentra profundizando y explorando con fines científicos y patrimoniales.
El interés por está área nace por lo indicado en la Ley N° 17.288 sobre Monumentos Nacionales, donde se indica que todas las piezas paleontológicas que existan en la plataforma submarina chilena se encuentran bajo protección del Estado y forman parte de los Monumentos Paleontológicos. Hasta la actualidad, solo se ha estudiado en profundidad un yacimiento paleontológico sumergido en las costas chilenas, sin embargo, la amplia extensión de formaciones fosilíferas en las costas chilenas permiten interpretar una extendida presencia de yacimientos paleontológicos sumergidos aún sin explorar, materia que Fossil Lab se encuentra desarrollando a través de un plan a largo plazo que incluye la especialización de profesionales en buceo científico para ser aplicado a Paleontología subacuática.
Preparación de ejemplares, conservación y realización de colecciones paleontológicas
Realizamos la preparación y limpieza de muestras fósiles con herramientas manuales, eléctricas y neumáticas especializadas, así como la conservación y consolidación de los ejemplares. También confeccionamos embalajes para colecciones paleontológicas de acuerdo con los estándares de las instituciones museológicas receptoras y el Consejo de Monumentos Nacionales.
Las labores de preparación, conservación y embalaje de colecciones paleontológicas son requeridas tanto en el ámbito científico como en monitoreos paleontológicos y rescates paleontológicos asociados a proyectos de inversión e infraestructura.
En Fossil Lab contamos con instrumentos especializados y manejamos los más altos estándares en materiales, insumos y técnicas para la correcta preparación, conservación y embalaje de colecciones y muestras paleontológicas.
Escaneo 3D y fotogrametría aplicada a Paleontología
Generación de modelos 3d digitales con escala real por medio de técnicas de fotogrametría y escáner láser. Estás técnicas son adaptables a muestras fósiles de todo tipo y tamaño.
La alta resolución y detalle de los modelos 3D permite la realización de estudios biomecánicos, morfológicos y anatómicos con ejemplares fósiles, permitiendo a la vez la colaboración científica a distancia. La generación de modelos 3D también puede formar parte de iniciativas de museos o centros de investigación para la preservación digital de sus colecciones, holotipos y muestras de relevancia en repositorios científicos en línea, tendencia que ha tomado fuerza en a nivel global. Finalmente, estos modelos pueden ser impresos en 3D para la generación de réplicas físicas.
Impresión 3D y postprocesado de réplicas
La impresión 3D de réplicas permite la reproducción en masa de ejemplares fósiles previamente digitalizados, obteniéndose muestras en plástico con tamaño real o redimensionadas a menor o mayor escala, según la necesidad.
Posterior a la impresión se realiza el postprocesado de las réplicas, donde se corrigen imperfecciones y texturas de impresión con el objetivo de entregar un acabado más natural a la superficie. Finalmente, las réplicas pueden ser pintadas con un acabado de color sólido que resalte las morfologías del ejemplar, o bien con un trabajo artístico más realista utilizando colores similares a la muestra original.
Las réplicas en plástico son robustas, resistentes y permiten accesibilidad a los fósiles y a la Paleontología, evitando la exposición de los materiales originales a posibles deterioros o daños. Dentro de sus usos están la exhibición, difusión y educación en instituciones museológicas o científicas, o como parte de proyectos de integración con la comunidad.



ALIANZA
Los proyectos tecnológicos de Fossil Lab se desarrollan gracias a la colaboración con Divertec Ingeniería, empresa con más de 28 años en el rubro de la ingeniería mecánica y con amplia experiencia en levantamientos dimensionales.
Con esta alianza generamos un espacio multidisciplinario e innovador entre ciencia y tecnología.